- Desarrollando su invención desde 1969
- El gobierno filipino se intereso por su invento pero luego
fue rechazado
Daniel
Dingel es un inventor que se ha dado a conocer en el mundo de la
energía libre gracias a sus videos donde explica como funciona su
invento. Dingel ha aplicado su invento a varios coches de diferentes
marcas y modelos por lo que es considerado por la comunidad un
entendido de la materia.
Este
visionario comenzó desde 1969 ha proyectar lo que será el futuro de
la industria del automóvil. Poco después de comenzar sus
investigaciones la OPEP con otros países productores de petroleo
decidieron no exportar mas a los países que habían apoyado a Israel
durante la guerra del Yon Kippur.
Esto
supuso un aumento del precio del petroleo provocando una fuerte
inflación y una reducción de la actividad económica de los países
dependientes. Esta situación no hizo mas que afianzar la necesidad
de un cambio, una necesidad de pasar de la dependencia del petroleo a
la independencia energética.

El
coche de agua de Daniel Dingel fue protagonista de múltiples
periódicos de la época. En 1985 Daniel condujo con su coche desde
Metro Manila a Laguna, una distancia de 167 kilómetros, con 15
litros de agua y medio de gasolina. También tuvo la oportunidad de
realizar otra demostración en los EEUU, en esta ocasión viajó
desde Detroit a Florida con 60 litros de agua y 2 de gasolina.
¿Porque
consumía gasolina? El motor ideado por Daniel consumía gasolina
solamente para el encendido del motor, a partir de ahí el coche se
alimentaba exclusivamente de agua. El sistema que utilizaba era la
electrólisis, el agua pasaba por 2 reactores y era separada en
hidrógeno y oxígeno. Una vez obtenidos los 2 gases estos eran
quemados por el motor. Se trataba de un motor de combustión.
Otra
vez mas las mas altas esferas habían conseguido paralizar la
comercialización de otro invento pero no han podido censurar el
conocimiento y este se ha expandido rápidamente por la red para su
desgracia y nuestro beneficio.
Daniel
Dingel es un ejemplo del inventor que no se rinde jamas ante las
adversidades. Pese a haber recibido amenazas de muerte desde las mas
altas influencias y negativas a comercializar su invento, sigue
luchando contra contracorriente por mejorarlo, por que el mundo
conozca y por la liberación de la humanidad.
En
palabras de Daniel: " Yo creo que el agua será empleada algún
día como combustible, que el hidrógeno y oxigeno que la forman,
usados de forma independiente o unidos, formarán una fuente
inagotable de calor y luz".
Para
conocer mas sobre su invento, vean el video:
PS:
Primero nos gustaría pedir disculpas por la poca atención prestada a
ELSC en los últimos tiempos, descuidando la difusión de la Energía
Libre.
Segundo
(excusa), comentaros que el motivo por el que hemos dedicado
tan poco tiempo a ELSC es porque estamos llevando a cabo varios
proyectos nuevos, tanto de difusión como de creación de Energía
Libre y hemos estado ocupados.
Tercero,
dentro de poco podréis disfrutar de uno de nuestros nuevos
proyectos, así que.... alegría!!!
Cuarto,
y ultimo, agradeceros vuestra paciencia, pasión y dedicación por la
Energía Libre. Esperamos poder dedicarle mas tiempo a ELSC a partir
de ahora. Gracias por ayudarnos a hacer la Energía Libre posible.
Nuevos generadores de energía libre con 35 años de autonomía, www.neo.sx
ResponderEliminarCòmo organizarnos: vincularnos como religiosos, en mi caso, soy catòlico y debemos cultivar nuestro vìnculo ponièndo a Dios como nuestro garante: de allì en màs, proponernos con sensatèz confirmarnos en lo que se halla certificado por universitarios con la aplicaciòn informàtica que en simulador lo confirme, pasarnos tales archivos y generar entre nuestros hermanos religiosos o de congregaciòn, para hacer prototipos y difundirlos entre ingenieros religiosos que sepan distribuir los justo en tèrminos de beneficios de bienes, servicios o dinero. Gracias por el dato. Desearìa conocer inventores directos. Ricardo Ferrero
ResponderEliminar